Trading Cases - ¿Qué es el liderazgo de comercio?
En las relaciones humanas puede ser entendido como el hecho de ser seguido por otros. La razón por la cual seguimos a otros depende de la situación, ya que un líder puede ser elegido por sus seguidores o ser impuesto por alguien en una alta posición, por lo tanto es un asunto de aceptación y respeto.
La misma lógica puede ser percibida en la competencia entre empresas, sin embargo las reglas cambian cuando el ambiente, la gente involucrada y los intereses son diferentes. Una empresa que es considerada líder de su mercado normalmente dicta las reglas y maneras de que los negocios son hechos y formados. En vez de dar órdenes como la personas hacen, las compañías crean nuevas directrices de mercado.
En el comercio este proceso se puede manifestar en varias formas. Si el líder del mercado desarrolla una nueva ruta de logística para su mercancía importada, automáticamente lo hace más competitivo, puede cambiar el tiempo de entrega, precio, seguridad o volumen de carga. Estas acciones resultan en la necesidad del competidor de desarrollar nuevas estrategias e ideas para estar en competir con las nuevas reglas dictadas por el líder del mercado.
Cuando trabajaba en Brasil como director de planificación estratégica para un grupo de 38 empresas, me enfrenté con muchos retos relacionados a la competencia en el mercado, pero uno en específico recuerdo detalladamente: “La cadena minorista entrando al mercado online”. La empresa que menciono es la líder en el sector; mantiene exclusividad para la importación de varias marcas, también tienen toda la logística para distribuir estos productos alrededor del territorio brasileño, por lo tanto dictan todas las reglas (de precio y disponibilidad) de estos productos.
Sus tiendas no estaban disponibles en todo el territorio, como consecuencia a esto, un competidor desarrollo una tienda online con la finalidad de vender y distribuir sus productos en áreas que el líder del mercado no cubría. Fue un plan exitoso, la pequeña empresa consiguió entrar y desarrollarse de tal manera que se convirtieron en el líder del sector online además de ser el líder en los territorios que no eran cubiertos por la empresa donde trabajé. Se puede dar por entendido claramente y por visto que trabajando de una manera más innovadora e inteligente, un competidor pequeño puede transformarse en un líder de mercado.
De todos modos, este caso no terminó aquí. El líder anterior decidió en tomar medidas, tomando en cuenta su poder, dominación de logística, importación, exclusividad y precios, fue desarrollada una tienda online con todo este soporte, hecho que los hicieron más competitivos, liderando un año después el segmento online también.
El tamaño de una empresa puede ayudar a ganar competitividad y alcanzar el liderazgo de mercado, sin embargo la innovación (investigación y desarrollo), y el trabajo inteligente (con eficiencia y eficacia) son los reales factores detrás. Ser grande puede darte poder para desarrollar de manera fácil nuevos métodos y nuevas tecnologías, pero no significa que dicha organización sería la más inteligente o con las mejores ideas.
0 comentarios: